Os voy a contar mi resumen del viaje de Roma que "planeé".Bueno, al aterrizar en este país, me fui en bus al hotel ¡Estaba súper guay!.Al día siguiente fuimos a visitar muchos monumentos: el Vaticano, la Fontana di Trevi y muchos más.También fuimos a un parque gigante y después a los museos vaticanos TOP SECRET¡Había cosas muy antiguas!Además, fuimos a la Capilla Sixtina y vimos al Papa.Aquí os dejo dos fotos de los monumentos que realicé yo mismo.Bueno ya no hay más que contar... Llegué a Madrid y me encontré con mis amiguitosEspero que os guste :)TEXTO CREADO POR: ALEJANDRO ROSAS
¡Bienvenidos al blog de Ed. Primaria del Cristo! Esperamos con mucha ilusión que nos ayude a acercar y compartir el cole con las familias.
martes, 29 de marzo de 2016
Mi viaje a Roma, por Alejandro Rosas
sábado, 26 de marzo de 2016
MINERALES
Todas las rocas de la corteza terrestre están formadas por minerales. Las personas utilizamos los minerales para construir edificios, para obtener metales, para elaborar joyas, etc.
Cada mineral expresa la relación entre las velocidades de la luz en el aire y e el interior del mineral. Se llama mineral a la sustancia natural sólida, homogénea e inorgánica de composición química que posee una disposición ordenada de átomos de los elementos.
Los minerales se solían clasificar en la antigüedad. Dwight Dana,en 1837,propuso una clasificación considerando la estructura y composición química: Los minerales que,como el berilo,son capaces de adoptar mas de una coloración,reciben el nombre de alocrmáticos,que significa coloreados.
El color de algunos minerales pueden cambiar,ya sea de madera natural o con un poco de nuestra ayuda.
Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen,otros,en cambio,deben ser sometidos a distintos procesos para obtener el producto deseado,como el hierro,el cobre,aluminio,estaño,etc.
Cada mineral expresa la relación entre las velocidades de la luz en el aire y e el interior del mineral. Se llama mineral a la sustancia natural sólida, homogénea e inorgánica de composición química que posee una disposición ordenada de átomos de los elementos.
Los minerales se solían clasificar en la antigüedad. Dwight Dana,en 1837,propuso una clasificación considerando la estructura y composición química: Los minerales que,como el berilo,son capaces de adoptar mas de una coloración,reciben el nombre de alocrmáticos,que significa coloreados.
El color de algunos minerales pueden cambiar,ya sea de madera natural o con un poco de nuestra ayuda.
Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen,otros,en cambio,deben ser sometidos a distintos procesos para obtener el producto deseado,como el hierro,el cobre,aluminio,estaño,etc.
TEXTO CREADO POR: SERGIO FONSECA, IZAN, SERGIO ORTEGA, LAURA LUCERO, ELENA Y MARÍA
viernes, 18 de marzo de 2016
LOS ANIMALES DE LA SELVA
Los animales de la selva la mayoría son depredadores. La selva más grande es el Amazonas.
Los animales salvajes viven en la naturaleza y sobreviven cazando, pescando y reproduciéndose.
- PEZ MANDARÍN: Este pez es unos de los pocos reyes del mar, en exotismo y belleza. Tiene el cuerpo alargado (6 cm de longitud) ojos saltones, dos grandes aletas dorsales y está lleno de escamas de colores brillantes: azules, verdes, naranjas...Viven en aguas saladas, son omnívoros, pueden poner entre 12 y 205 huevos a la semana y viven de 10 a 15 años. Habitan en los corales y plantas marinas a hasta 18 metros de profundidad. Se congregan en grupos, normalmente de un solo macho y unas cuantas hembras.
Los animales salvajes viven en la naturaleza y sobreviven cazando, pescando y reproduciéndose.
- PEZ MANDARÍN: Este pez es unos de los pocos reyes del mar, en exotismo y belleza. Tiene el cuerpo alargado (6 cm de longitud) ojos saltones, dos grandes aletas dorsales y está lleno de escamas de colores brillantes: azules, verdes, naranjas...Viven en aguas saladas, son omnívoros, pueden poner entre 12 y 205 huevos a la semana y viven de 10 a 15 años. Habitan en los corales y plantas marinas a hasta 18 metros de profundidad. Se congregan en grupos, normalmente de un solo macho y unas cuantas hembras.
- HIPOPÓTAMO: Es un mamífero de unos 4m de largo, puede pesar hasta 4 toneladas. Viven en grupos de 20 a 100 individuos, dominados por un macho. Por el día duermen en los ríos y por la noche salen del agua para comer hierva. Pueden esconderse bajo el agua por completo.
ELEFANTE: Existen dos especies de elefantes: el elefante asiático y el elefante africano. Cuando nacen ya pesan más de 100 kg y de adulto pueden alcanzar las 6 toneladas. El elefante come y bebe agua utilizando una parte de su cuerpo muy curiosa: la trompa.
COCODRILO: Es el más pesado de los reptiles, puede alcanzar los 2000 kg. Es pariente cercando del caimán, pero es fácil diferenciarlos porque al cocodrilo se le ven los dientes cuando cierra la boca.
TEXTO CREADO POR: AYRTON, SARA, PABLO, ALEX, LAURA FERRERAS Y SAMUEL
martes, 15 de marzo de 2016
Trabajamos los caligramas en 6º A
Durante este trimestre hemos aprendido muchas cosas nuevas sobre la poesía. Hemos aprendido que sus versos puede ser de arte mayor o de arte menor, según su número de sílabas. También hemos trabajado recursos literarios como la sinalefa, la hipérbole, la personificación....
Por otro lado, hemos estudiado algunas de las estructuras de las estrofas: pareado, terceto y cuarteto. Además hemos leído y analizado un soneto.
Algunos hemos utilizado nuestro imaginación y hemos escrito estrofas, que más tarde, hemos intentando ilustrar en caligramas. ¡Así de chulos nos han quedado!
viernes, 4 de marzo de 2016
LA CONTAMINACIÓN
La contaminación es la introducción de sustancias en el medio que le provoca algún daño, actualmente, esto está causando que se rompa la capa de ozono.
Un contaminante es una sustancia que provoca algún daño a un ecosistema y trae como consecuencia una alteración negativa del estado natural. Por lo general, se genera como consecuencia humana. Aproximadamente dos millones de personas podrían morir cada año por la contaminación atmosférica.
CLASES DE CONTAMINACIÓN: Contaminación atmosférica, contaminación sonora, contaminación del agua, contaminación radiactiva, contaminación térmica,contaminación química...
Desde hace semanas Madrid esta sufriendo lo que se conoce popularmente como un "nitrogenazo". El NO2 es un contaminante que proviene,sobre todo de los tubos de escape de los vehículos.
Acaba de producirse un récord para la salud de los madrileños y madrileñas: en solo cuatro días que llevamos de 2016 Madrid ha superado el límite de dióxido de carbono y de nitrógeno para todo el año.
Un contaminante es una sustancia que provoca algún daño a un ecosistema y trae como consecuencia una alteración negativa del estado natural. Por lo general, se genera como consecuencia humana. Aproximadamente dos millones de personas podrían morir cada año por la contaminación atmosférica.
CLASES DE CONTAMINACIÓN: Contaminación atmosférica, contaminación sonora, contaminación del agua, contaminación radiactiva, contaminación térmica,contaminación química...
Desde hace semanas Madrid esta sufriendo lo que se conoce popularmente como un "nitrogenazo". El NO2 es un contaminante que proviene,sobre todo de los tubos de escape de los vehículos.
Acaba de producirse un récord para la salud de los madrileños y madrileñas: en solo cuatro días que llevamos de 2016 Madrid ha superado el límite de dióxido de carbono y de nitrógeno para todo el año.
EL PLANETA SE ESTA CONTAMINANDO,PERO TÚ NOS PUEDES AYUDAR
TEXTO CREADO POR: CANDELA, SANDRA, GABRIEL SUAREZ, ALBA SAN MILLÁN Y ALEJANDRO VALERO
martes, 1 de marzo de 2016
Salida a FAMET
La semana pasada las clases de quinto y sexto han estado en Colmenar Viejo visitando el Batallón de Helicópteros de
Transporte V, (BHELTRA-V), el cual se encuentra ubicado en la Base "Coronel
Maté". Dicha base forma parte de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra
(FAMET).
A nuestra llegada un teniente, un sargento primero, una cabo y una soldado nos han dado la bienvenida y nos han mostrado el museo de la unidad. Después, nos han invitado a un aperitivo.
Después, hemos subido
al helicóptero que aparece en la foto, el Chinook. Mientras las clases subíamos al helicóptero, algunos militares hacían maniobras con los helicópteros y lo hemos podido ver desde muy cerca.
Después hemos ido a una sala en la que nos han proyectado un
vídeo en el que aparecían los diversos helicópteros con los que cuenta el Ejército
de Tierra.
Hemos de destacar la amabilidad que han tenido los cuatro militares durante toda la visita, respondiendo a cada una de las preguntas que se les ha hecho.
Para ver más información sobre la Base "Coronel
Maté" pinche en la siguiente imagen:
Os adjuntamos algunas fotos de de la excursión:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)